Hemen doaz formazio proposamenak. (Propuestas marzo-abril Ehne-Bizkaia/Etxalde)
¡¡¡Cada curso tiene su dirección de correo o teléfono para apuntarse!!!!
Agur
Unai
Del 3 al 5 de marzo VIAJE INTERCAMBIO A BARCELONA (Barrio Sants)
Ehne-Bizkaia está organizando un intercambio para jóvenes en torno a proyectos de economía social y solidaria al barrio de Sants en Barcelona, con visitas a diferentes experiencias cooperativas, organizativas, etc… Visitas a relizar:
Ciutat invisible: Cooperativa Autogestionaria
Coop57: cooperativa de servicos financieros éticos y solidarios
Germinal: Coperativa de consumo de Sants.
Can Batllò: Antigua fábrica del sigo XIX, recuperada para el barrio comoequipamiento público que ha puesto en duda el modelo urbanístico vigente y ha creado otra forma de pensar y crear los espacios de habitabilidad desde la participación asamblearia del barrio.
Coopolis: espacio de asesoramiento para nuevos proyectos cooperativos.
Altermercat: Cooperativa de consumo de productos y servicios de mercado social.
La Xarxa d'Economia Solidària, también conocida como la XES: Federación de cooperativas
Coop57: cooperativa de servicos financieros éticos y solidarios
Germinal: Coperativa de consumo de Sants.
Can Batllò: Antigua fábrica del sigo XIX, recuperada para el barrio comoequipamiento público que ha puesto en duda el modelo urbanístico vigente y ha creado otra forma de pensar y crear los espacios de habitabilidad desde la participación asamblearia del barrio.
Coopolis: espacio de asesoramiento para nuevos proyectos cooperativos.
Altermercat: Cooperativa de consumo de productos y servicios de mercado social.
La Xarxa d'Economia Solidària, también conocida como la XES: Federación de cooperativas
- Fechas: 3-5 marzo 2016 (salida el jueves 3 de marzo a las 16:27 y volvemos el domingo 5 de marzo a las 16:27)
- Medio de transporte: Tren
- Máximo: 12 personas
- Inscripción: enviandonos nombre, teléfono, a qué se dedican y porqué les interesa especialmente este viaje a la dirección de mail: alicia@ehenebizkaia.eus
- Fecha límite para inscribirse: 19 de febrero de 2016.
- Coste: 30 € (incluye, viaje, alojamiento 3 noches). Las comidas y cenas se realizaran por cuenta de las personas participantes.
Apuntatzeko; alicia@ehenebizkaia.eus ( Alicia)Tel. 639 020 622
Taller práctico “para cumplimentar el libro de registro de operaciones económicas. Modelo 140”
A partir de este 2016, las personas baserritarras están obligadas a rellenar y entregar en Hacienda el libro de registro de operaciones económicas. Este taller está dirigido a las personas que lo quieran autogestionar.
Datak/Fechas: Marzo-Abril
Lekua/Lugar: Bizkaia (por definir)
Apuntatzeko: (Alberto) alberto@ehnebizkaia.org (636451570) edo ainara@ehnebizkaia.org edo 946232074 (Ainara)
(Avance para abril)
Curso integral sobre "AGROECOLOGIA".Una manera diferente para aprender, trabajar y vivir la tierra
Curso TEORICO-PRACTICO para gente que quiera comenzar un proceso de incorporación al sector agrario o quiera conocer mejor la realidad del sector.
Lugar; Abadiño (Bizkaia)
Fechas/Horarios; Desde primeros de abril a finales de junio del 2016.
Dos días a la semana. Dependiendo de la demanda, mañana o tarde.
Para apuntarse: hasta 22 de marzo enviando la ficha adjunta a ainara@ehnebizkaia.org edo 946232074 (Ainara)
Programa:
BLOQUE 1. “MANEJO AGROECOLOGICO DE LA TIERRA”
Conceptos básicos sobre agroecología.
Diagnostico y análisis de nuestra tierra
Fertilidad. Compost y abonado de la tierra.
Preparación de semilleros y producción de nuestra propia planta.
Manejo de la huerta y técnicas de cultivo
Preparación de la tierra. Maquinaria.
Planificación y diseño de la huerta. Plantación.
Marcos y sistemas de plantación.
Asociaciones, Rotaciones.
Salud de la tierra y de las plantas
Prevención de enfermedades. Tratamientos. Lucha biológica.
Biodiversidad , autonomía e investigación
Elaboración de biofertilizantes, microorganismos eficientes. Redes e investigación.
BLOQUE 2: DIVERSIFICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
Diversificación
Introducción a la Fruticultura ecológica.
Situación y perspectivas de los sectores ganaderos. Producciones complementarias (huevos, pollos, etc..)…
Visita a diferentes producciones; Producción apícola, pan artesanal, pequeños frutos, flores, elaboración de pasta…
Transformación y elaboración de productos agrarios
Conservas vegetales, mermeladas, derivados lácteos, cárnicos.
BLOQUE 3; PUESTA EN MARCHA DE UN PROYECTO DE AUTOEMPLEO:
De la idea a la práctica
Pasos para poner en marcha un proyecto agroecológico. Acceso a tierra, semillas, infraestructuras, ayudas…
Requisitos legales, altas, fiscalidad.
Normas higiénico-sanitarias
Autorizaciones o registros sanitarios. Mataderos
Sistemas de comercialización.
Circuitos cortos. Alternativas de distribución. Mercados. Grupos de consumo.
BLOQUE 4. “ LA AGROECOLOGIA COMO CAMINO HACIA LA SOBERANIA ALIMENTARIA”
Evolución y dimensiones de la agroecología.
El baserri ante la Industrialización y los monocultivos. El impacto de la Globalización en el modelo de producción y en los mercados.
La agroecología como proceso colectivo de transformación.
Funciones ambientales de la Agricultura. ¡¡No a los transgénicos!! Ordenación y gestión del territorio.
El Movimiento baserritarra y campesino
La historia del movimiento campesino en Euskal Herria. Etxalde y La Vía Campesina.
El papel de las mujeres baserritarras en la lucha por la soberanía alimentaria.
Como construir la soberanía alimentaria desde lo local. Alianzas estratégicas con otras organizaciones o colectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
idatzi hemen zure mezua / escribe aquí