REDES
ALIMENTARIAS ALTERNATIVAS COMO FORMAS ECONÓMICAS PARA LA
TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y ECOLÓGICA
Idazlea eta hizlaria: Daniel López Garcia
Azaroak 18, asteazkena
19:00etan
La Bosa Eraikinean (Pelota kalea 1, BIlbo)
19:00etan
La Bosa Eraikinean (Pelota kalea 1, BIlbo)
Daniel López Ecologistas en Acción taldeko kidea da
baina baita teknikaria eta agroekologia eta elikadura sare
alternatiboetan ikerlaria ere. Datorren azaoren 18an,
asteazkena, hitzaldia eskeiniko du 19:00etan La Bolsa
Eraikinean (Pelota kalea 1, Bilbo), “Elikagaiak ekoiztu
eta komunitatea sortu ” izenburupean, Libros en
Acción argitaretxearekin plazaratu berri duen liburuaren
aurkezpena dela eta. Bertan, kapitalismo globalari aurre
egiteko, tokian-tokian antolatzen diren erede sozioekonomiko
desberdinak emango ditu ezagutzera: taldeak, elkarteak,
kuntsumo kooperatibak, nekazal-komunitate proiektuak.
Idazleak, ekimen bakoitzeko protagonistek lortutako
ezagutza eta esperientzia gerturatuko dizkigu eta bide
batez, zeharkatzeko dauden bide berriak proposatuko ditu
ere. Elikagai sare alternatiboen eta elikadura burujabearen
munduan sakontzeko aukera paregabea eskeintzen digu
solasaldi honek.
Zatoz, zu ikustea espero dugu!
***************************************************************************
Charla
: PRODUCIR ALIMENTOS
REPRODUCIR COMUNIDAD
REDES ALIMENTARIAS ALTERNATIVAS COMO FORMAS
ECONÓMICAS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y ECOLÓGICA
Escritor y ponente: Daniel López García
18
de noviembre, míercoles
19:00h
La Bolsa (c/Pelota 1, BIlbao)
19:00h
La Bolsa (c/Pelota 1, BIlbao)
Daniel López, miembro de Ecologistas en
Acción, técnico e investigador en agroecología y redes
alimentarias alternativas, ofrecerá una charla el
próximo 18 de noviembre, míercoles, a las 19:00h en el
Edificio La Bolsa (C/Pelota 1, Bilbao), con motivo de la
presentación de su último libro “Producir alimentos,
reproducir comunidad” que ha publicado con la
editorial Libros en Acción. En él nos invita a visitar
diversas formas socioeconómicas que se construyen en lo
local como alternativas al capitalismo global: grupos,
asociaciones, cooperativas de consumo, proyectos
comunitarios rurales, etc.
El autor
nos acercará de primera mano la vivencia y el
conocimiento acumulados por las personas protagonistas
de cada iniciativa, y desde ahí, propondrá nuevos
caminos a transitar. Una ocasión magnífica de adentrarse
en el mundo de las redes alimentarias alternativas y la
soberanía alimentaria.
¡Esperamos
verte allí!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
idatzi hemen zure mezua / escribe aquí