TÉCNICO/A DE PROYECTOS PARA EHNE BIZKAIA
FUNCIONES DEL PUESTO
- Gestión y dinamización de las actividades vinculadas a los proyectos de educación para el
desarrollo de la organización.
- Seguimiento técnico y financiero de los proyectos ya en ejecución.
- Formulación de nuevas propuestas para ayuntamientos, diputaciones forales y Gobierno Vasco.
- Interlocución con instituciones públicas, organizaciones sociales, ONGD’s, sindicales y
campesinas de Euskal Herria involucradas en los proyectos.
- Trabajo en equipo con el resto del equipo técnico de EHNE Bizkaia.
- Participación en los foros internos de EHNE Bizkaia.
- Participación y seguimiento de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de Euskal Herria.
REQUISITOS TÉCNICOS
- Conocimientos del movimiento campesino vasco e internacional.
- Dominio del Enfoque del Marco Lógico.
- Sensibilidad y formación en torno al concepto de Soberanía Alimentaria.
- Formación y sensibilidad en género.
- Conocimiento de las organizaciones sociales vascas.
- Capacidad de trabajo en equipo, así como capacidad organizativa, iniciativa y creatividad.
- Manejo de herramientas informáticas.
- Carné de conducir y coche propio.
- Título universitario.
- Experiencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo y/o educación al desarrollo.
- Experiencia en las convocatorias del FOCAD.
- Experiencia concreta en el ámbito de la formación en torno a la Soberanía Alimentaria.
- Experiencia con MMSS, movimientos transformadores, alternativos, sindicatos obreros.
- Capacidad de redacción de documentos políticos, notas de prensa, comunicaciones, artículos de opinión, etc.
- Concordancia ideológica con los principios ideológicos del proyecto sindical de EHNE Bizkaia y La Vía Campesina.
IDIOMAS
- Dominio del castellano y el euskera hablado y escrito.
- Inglés, francés y/o portugués valorables.
OTROS ELMENTOS VALORABLES
- Experiencia profesional en un puesto similar.
- Experiencia de cooperación con organizaciones campesinas en el terreno.
- Experiencia de trabajo con sindicatos agrarios vascos.
- Participación en movimientos sociales.
- Personalidad extrovertida y dinámica.
CONDICIONES DE TRABAJO
- Contrato de pruebas por 6 meses.
- Tablas salariales EHNE Bizkaia.
- Jornada completa.
- Lugar de trabajo: Abadiño (Bizkaia).
INTERESADOS/AS ENVIAR CURRÍCULUM A:
ainara@ehnebizkaia.org
2013-01-31
2013-01-30
Usurbil, elikaduran ere burujabe? Nola?
"Kontuak larri dabiltza bazterretan.
Lan gabe geratzeko
beldur naiz.
Biharamonean zer?
Biharamonean zer?
Nola elikatuko gara
etxean?
Nork lagunduko
nau?..."
Usurbiltzen kontsumo taldearen ekimenez
egindako ikerketa baten arabera, nahikoa
genituzke 55 hektarea lur modu egokian lantzea Usurbilgo
herritar guztiak elikatzeko. Eta
lurra soberan dugu…
·
Zer elikadura premia dago herrian?
·
Gai al gara Usurbilen gure burua hornitzeko?
·
Atez-atekoarekin gai izan bagara,
zergatik ez usurbildar guztiak bertan ekoitzitakoaz elikatzeko gai izan, urte
osoan zehar?
Gure elikagaien % 95 kanpotik ekarria da…
·
Zer egin genezake Usurbilgo produktuak bertako saltokietan saldu daitezen?
·
Zer ekoizten hasi gintezke
orain Usurbilen, kanpotik gutxiago
ekarri behar izateko?
·
Zer egin hori bideragarria izan dadin?
Hori horrela, gazteentzako
lan aukera berriak sortu ditzakegu?
Zuk ere, antzeko kezkak buruan, bai? Martxan hasi gara gu jada, eta zu ere (baserritar, adineko, erosle, ume, ikertzaile, gazte, jakintsu, saltzaile, guraso, sortzaile,...) gurekin nahi zaitugu. Bazatoz?
Zuk ere, antzeko kezkak buruan, bai? Martxan hasi gara gu jada, eta zu ere (baserritar, adineko, erosle, ume, ikertzaile, gazte, jakintsu, saltzaile, guraso, sortzaile,...) gurekin nahi zaitugu. Bazatoz?
NON? Sutegin, Usurbilen
NOIZ? Otsailaren 2an 9:30-18:00
NOIZ? Otsailaren 2an 9:30-18:00
IZEN EMATEA: 618.868.188 / usurbil.elikadura@gmail.com
- Umeekin etorri nahi? Primeran! Aldez aurretik esan, zaintzaileak jarriko ditugu eta.
- Parte hartu ahal izateko beste premiaren bat bai? Esaiguzu lasai!
"8 orduko topaketa bat,... erotu al haiz?"
Espazio
irekiko (open space) topaketa izango
da, oso parte-hartzailea, bizi-bizia eta sormentsua. Bertan...
- Nahi dugun gai eta jarduera oro
proposatuko dugu
- Gai horietaz solastuko gara nahi bezain sakon
- Gai horietaz solastuko gara nahi bezain sakon
-
Solasaldien idatzizko txostena
osatuko dugu bertan, eta e-postaz
jasoko dugu jarraian
jasoko dugu jarraian
USURBILTZEN
kontsumo-taldea
Aranbeiti Baratza Akta 29-1-2013
GAI ORDENA
1- KARTELAK/CARTELES
2- SEMILLAS/HAZIAK
3- ESTIERCOL/SIMAURRA
4- DEUSTUKO INAUTERIAK/CARNAVALES DE DEUSTO
5- OILOAK/GALLINAS
6-TAREAS/EGIN-BEHARRAK
7- VARIOS
1- KARTELAK/CARTELES
Jon imprime unos carteles que ha hecho en Euskera y quedamos un día para ponerlos.
2- HAZIAK
El miercoles quedan Conchi y Marcos para hacer semilleros mañana de 9-10:30 y tarde de 16:00-18:00.
Conchi hace semillero de pimiento en casa.
3- SIMAURRA
Manza
nos tiene que dar el número del tal Rafa y Jon se ha ofrecido el martes
a las 17:00 para ir a por él (Se necesitan máximo dos voluntarios).
4- INAUTERIAK
El sabado por la mañana vendemos pintxos, cocinamos Marcos (champis puede que tb tortilla), Conchi y Gerardo (tortilla).
5-OILOAK
Se
vuelve a hablar de quitar las gallinas y no es para menos.
Principalmente por poca gente dispuesta a hacerse cargo de ellas
(actualmente está Marcos), aunque tb se ha hablado de proliferación de
ratas, pocas gallinas/pocos huevos, poca disposición de los que viven
cerca de mantenerlas por falta de tiempo.
No lo dije en la asamblea pero se me ha ocurrido que conozco una
asociación protectora de animales que regalan y dan en adopción gat@s
(algunos incluso esterilizados). Quizá se podría probar a meter un o dos
gato y si no encaja se devuelve a dicha asociación. Lo comento en la
siguiente asamblea.
6- EGIN-BEHARRAK
- Cubrir el bancal de arriba junto a los depositos y el de las calabazas con hojas de 1ª compostera de la izquierda.
- Vaciar agua vasos y poner cerveza y una teja encima (Marcos ha dejado botella segun entras al gallinero a la izquierda)
- Quitar malas hierbas de flor blanca junto la higuera de las macetas de aromaticas (mover antes todas las macetas)
7-VARIOS
- Oskar puede conseguir algunos arboles para el lan-eguna
- El jueves y viernes por la tarde es casi seguro que habrá alguien
currando. El jueves han dicho Iran y Gerardo que estaran desde las
16:00 y el viernes Marcos y Gerardo y/o Carlos estaran para terminar
cobertizos del gazte y poner cemento en puerta de gallinero.
2013-01-28
2013-01-26
2012/01/22

1.DISPONIBILIDAD GENTE
2.CARTELES
3. LAN-EGUNA4. GALLINERO
5.TAREAS
6.OTROS
1. DISPONIBILIDAD GENTE
Se necesita saber la gente que va haber en la temporada siguiente.
Las tareas son varias:
- Preparar cada día que haya curso de agricultura de EHNE (Finales de febrero y marzo entero).
- Trabajar bancales.
- Regar quitar/malas hierbas.
- Fiesta para sacar pasta.
- Entutorar
- Quitar chupones tomateras, despuntar calabazas.
- Gallinero
- Pegar carteles
Estaría bien que la gente diga que meses va a estar disponible, para saber cuanto hace falta cultivar y cuanto podemos abarcar.
2. CARTELES
Jon se encarga de mandarnos unos carteles que ha hecho para ver que nos parecen y ponerlos un día.
3. LAN EGUNA
El 9 de febrero en el lan-eguna se hará:
- Plantar arboles (endrino, madroño, nogal...)
- Podar arboles que lo necesiten y en sea su época.
- Cerrar con seto zonas muy abiertas.
4. GALLINERO
De momento se hace cargo Marcos. Si alguien quiere una semana contactarle.
La comida del gallinero se ha acabado (¿Jon va por ella?)
Hay que hacer algo para que las gallinas pasen menos frío como terminar puerta o nidos en altura y resguardados
5. TAREAS - EGINBEHARRAK
- Tapar bancales del gazte.
- Hacer semilleros y cobertizos (Hablar con Marcos)
6. OTROS
- Fiesta para sacar dinero (nada concretado)
- Habría que conseguir estiercol (Marcos pregunta).
- Hay que comprar 1cemento, 2arena e igual grijo para suelo cobertizos y puerta gallinero
- Hay que conseguir sustrato. (Jon igual puede)
2013-01-11
Ekologistak martxan: on-line prestakuntza
Os pasamos la oferta de cursos on-line de Ekologistak Martxan.
Más información del resto de programación de la Plataforma de Formación de Ecologistas en Acción en:
www.ecologistasenaccion.org/
- Diseño de proyectos de educación ambiental. Duración 100 horas. Puedes inscribirte cuando quieras e iniciar el curso cuando lo estimes oportuno.
- Removiendo el asfalto: fundamentos para una movilidad basada en el cuidado social y ambiental. 4º edición. 24 de enero a 14 de marzo de 2013. Inscripciones hasta el 27 de enero.
- Diseño Gráfico y Web con Software libre. 31 de enero a 14 de marzo de 2013. Inscripciones hasta el 3 de febrero.
- Ecofeminismo. 8º edición. 24 de enero a 7 de marzo de 2013. Inscripciones hasta el 23 de enero.
- Comunicación para Movimientos Sociales 8º edición. 21 de febrero a 4 de abril de 2013. Inscripciones hasta el 24 de febrero de 2013.
- Vida sana y natural. 25 de febrero a 25 de marzo de 2013. Inscripciones hasta el 26 de febrero de 2013.
2013-01-10
Baratza taldeko akta- Urtarrilaren 8a

1.GALLINERO
2.TAREAS
3.OTROS
1.GALLINERO
-ESTA
SEMANA HASTA EL 13 ESTARA CONCHI Y MARCOS SE HARA CARGO DEL GALLINERO
EL MES DE ENERO (SI ALGUIEN QUIERE OCUPARSE DEL GALLINERO ALGUNA SEMANA
PUES DECIRSELO A MARCOS Y YA ESTA)
-LA LIMPIEZA DEL GALLINERO SE REALIZARA QUEDANDO EN GRUPO
-HAY QUE MIRAR COMO ARREGLAR EL PROBLEMA DE LAS CORRIENTES DE AIRE DEL GALLINEO QUE NO ES BUENO PARA ELLAS
-HAY QUE ARREGLAR LA PUERTA SUPERIOR DEL GALLINERO
3.OTROS
-SE PROPONE UN LAN EGUNA PARA PLANTAR ENDRINO, MADROÑO, NOGAL PARA EL 9 DE FEBRERO
-JON SE ENCARGA DE PANALES, FRUTALES (PREGUNTARLE A EL PARA SABER)
2.TAREAS
-TERMINAR COBERTIZOS (MARCOS)
-DESPLAZAR MACETAS Y QUITAR PLANTAS INVASORAS FLOR BLANCA (MARCOS O CONCHI)
-PONER FRESALES (NOS AVISA CONCHI)
-HACER SEMILLEROS (MARCOS)
-CUBRIR BANCALES GAZTE
*HAY UNA CHICA NUEVA EN EL GRUPO, Ongi etorri Garazi!
2013-01-08
Auzolan ekimenaren batzar irekia Deustun
Larunbat hontan, urtarrilak 12, Auzolan ekimenaren batzar irekia
eginen dugu, Bilbon. 10.30etatik 14etara izanen da, Deustuko Gazte
Lokalean. Ondotik, elkarrekin bazkaldu dezakegu (etxetik zeozer era
manda...).
Bertan, Urteko plangintza garatuko da, www.auzolan.info gunearen
eraberritzea erabakiko da, eta hurrengo batzarrerako hitzordua
jarriko da. Auzolan ekimenaren hurrengo ekitaldiak ere aipatuko dira,
horien egoera zein den jakinarazteko. Bileran parte hartzekotan, landuko diren edukiak ezagutzera
gonbidatzen zaituztegu, bakoitzak bere ekarpena landuta eraman dezan.
Hartara, guztion ekarpenekin osatuko dugu egin beharrekoa.
Urteko plangintza: http://piratepad.net/auzoplangintza2013
Web gunearen eraberritzea:
https://enekenbat.cc/file/view/41070/auzolaninfo-webgunea-eraberritzeko-proposamena
Auzolan ekimenaren hurrengo ekintzen berri, Urteko plangintzari
buruzko idazkian aurkituko duzue.
OHARRA: Batzarrera ezin etorri, baina zuen ekarpena nahi baduzue,
sare sozialean egin dezakezue (bilerara eramanen genituzke zuen
ekarpenak): https://enekenbat.cc/assembly/view/40405
Milesker, eta ongi izan!
CASTELLANO:
Este sábado, 12 de enero, tendrá lugar la Asamblea abierta de la
iniciativa Auzolan. Será de 10.30 a 14.00, en Gazte Lokala de
Deustu. Podemos quedarnos allí a comer (llevando algo de casa...)
En ella, se desarrollará la planificación del año, se debatirá la
remodelación de la web www.auzolan.info, se pondrá fecha para la
próxima asamblea, y se dará a conocer la situación de las próximas
acciones de Auzolan.
Si deseais participar en la asamblea, os invitamos a que conozcaís
los contenidos de la misma.
Planificación del año:
https://enekenbat.cc/file/view/41187/planificacion-de-la-actividad-de-auzolan-para-este-ano
Remodelación de la web:
https://enekenbat.cc/file/view/41184/propuesta-remodelacion-web
NOTA: Si quereís pero no podeís asistir a la asamblea, podéis hacer
vuestras aportaciones mediante la red social (así, las llevaremos a
la asamblea): https://enekenbat.cc/assembly/view/40405
Milesker, eta ongi izan!
--
www.auzolan.info
webgunea: www.auzolan.info posta-e: info@auzolan.info / auzolan@riseup.net posta-zerrenda: auzolan@lists.riseup.net posta-zerrendan izena emateko --> https://lists.riseup.net/www/subscribe/auzolan
2013-01-07
Curso de teleformación: “Producción ecológica de hortalizas”. Del 21 de enero al 26 de febrero 2013

La horticultura es uno de los sectores agrarios de mayor peso en la producción vegetal. A nivel de agricultura ecológica, las primeras publicaciones giraron en torno a la horticultura ecológica, muy probablemente por la importante demanda de los ciudadanos de obtener alimentos sanos y seguros, que llevó a muchos de ellos a interesarse por cultivarlos sus huertos. Las prácticas usadas en la producción hortícola tradicional, a pesar de ser intensivas, han demostrado ser sostenibles y ofrecer alimentos a la humanidad durante miles de años. Sin embargo, muchas de las técnicas modernas de la agricultura convencional, están poniendo en peligro la capacidad productiva de esos espacios fértiles.
Actualmente existe una amplia oferta formativa sobre el cultivo ecológico de la huerta, la mayoría para aficionados, pero es menor la orientada a productores profesionales y comerciales. A nivel de formación a distancia esta oferta formativa es bastante más reducida, debido a que el cultivo de los huertos se enfoca de manera muy práctica. Por esta razón, conociendo que muchos horticultores profesionales no disponen de tiempo para ello, SEAE pone en marcha este curso que pretende cubrir este vacío.
OBJETIVOS
• Introducir los conceptos básicos y principios que rigen la horticultura ecológica
• Facilitar el conocimiento técnico sobre horticultura ecológica.
• Dar a conocer los pasos necesarios para la conversión a la horticultura ecológica.
• Introducir los conceptos básicos y principios que rigen la horticultura ecológica
• Facilitar el conocimiento técnico sobre horticultura ecológica.
• Dar a conocer los pasos necesarios para la conversión a la horticultura ecológica.
MATERIALES Y CONTENIDOS
Los textos principales que conforman el curso han sido recopilados y adaptados por el equipo de SEAE en base a los materiales ofrecidos o entregados por expertos de SEAE Los textos complementarios y de consulta, son los trabajos presentados en los distintos congresos y Jornadas técnicas organizadas por SEAE a lo largo de los últimos 20 años
Los textos principales que conforman el curso han sido recopilados y adaptados por el equipo de SEAE en base a los materiales ofrecidos o entregados por expertos de SEAE Los textos complementarios y de consulta, son los trabajos presentados en los distintos congresos y Jornadas técnicas organizadas por SEAE a lo largo de los últimos 20 años
PROFESORADO Y TUTORIAS
El profesorado está compuesto por expertos de SEAE ? normalmente profesores, investigadores, técnicos asesores y operadores del sector - que trabajan en esta área específica de conocimiento. En las tutorías on?line previas participarán varios de los expertos mencionados. También están previstos foros y tutorías offline atendidas por los expertos en los participantes en el curso, pueden realizar sus consultas o interactuar con el resto de participantes.
El profesorado está compuesto por expertos de SEAE ? normalmente profesores, investigadores, técnicos asesores y operadores del sector - que trabajan en esta área específica de conocimiento. En las tutorías on?line previas participarán varios de los expertos mencionados. También están previstos foros y tutorías offline atendidas por los expertos en los participantes en el curso, pueden realizar sus consultas o interactuar con el resto de participantes.
PROGRAMA
Tema 1. Introducción general, conceptos e importancia de la horticultura ecológica.
Tema 2. Principios, objetivos y normas y aspectos legales de la horticultura ecológica
Tema 3. Elección del terreno, preparación, laboreo, maquinaria, herramientas y manejo del suelo y el agua en horticultura ecológica
Tema 4. Almácigos, semillas y trasplante de hortalizas ecológicas. Especies y variedades principales
Tema 5. Materia orgánica del suelo y laboreo en horticultura ecológica
Tema 6. Rotación, asociación de cultivos y biodiversidad en horticultura ecológica
Tema 7. Fertilidad del suelo y abonado en horticultura ecológica
Tema 8. Regulación y control de plagas en horticultura ecológica, adventicias
Tema 9. Regulación y prevención de enfermedades, virus y fisiopatías en hortalizas
Tema 10. Recolección, transporte, calidad, comercialización y etiquetado de hortalizas ecológicas
Tema 1. Introducción general, conceptos e importancia de la horticultura ecológica.
Tema 2. Principios, objetivos y normas y aspectos legales de la horticultura ecológica
Tema 3. Elección del terreno, preparación, laboreo, maquinaria, herramientas y manejo del suelo y el agua en horticultura ecológica
Tema 4. Almácigos, semillas y trasplante de hortalizas ecológicas. Especies y variedades principales
Tema 5. Materia orgánica del suelo y laboreo en horticultura ecológica
Tema 6. Rotación, asociación de cultivos y biodiversidad en horticultura ecológica
Tema 7. Fertilidad del suelo y abonado en horticultura ecológica
Tema 8. Regulación y control de plagas en horticultura ecológica, adventicias
Tema 9. Regulación y prevención de enfermedades, virus y fisiopatías en hortalizas
Tema 10. Recolección, transporte, calidad, comercialización y etiquetado de hortalizas ecológicas
ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS
- Agenda: Informa de actividades relacionadas con el sector AE.
- Actualidad del sector: Espacio para leer o intercambiar información
- Foro de discusión: Se intercambian información y se debaten temas de interés y de actualidad
- Agenda: Informa de actividades relacionadas con el sector AE.
- Actualidad del sector: Espacio para leer o intercambiar información
- Foro de discusión: Se intercambian información y se debaten temas de interés y de actualidad
METODOLOGÍA
El curso está dividido en 10 temas y su duración está planificada para 50 horas, en un periodo de 5 semanas.
Para cada tema se contará con las herramientas siguientes:
- Textos temáticas principales, secundarios y de consulta con referencias bibliográficas y enlaces de interés
- Ejercicios de auto?evaluación
- Foros con profesores autores de los documentos
- Tutorías On Line: 3 tutorías de una hora cada una, asistencia obligatoria a 1
- Tutorías On Line: 3 tutorías de una hora cada una, asistencia obligatoria a 1
INSCRIPCIÓN
Nº plazas: limitadas por riguroso orden de inscripción y pago de matricula
Coste:
• General 100€
• Desempleados* o socios de SEAE 60€
• Socios de SEAE desempleados*: 50€
Incluye: certificado, acceso a material en la plataforma, participación en foro y tutorías
(*) Acreditar con hoja de inscripción en oficina de desempleo
Preinscripción obligada
Una vez confirmada la pre?inscripción recibirás una factura con el importe a ingresar y la cuenta corriente
Periodo de inscripción: Hasta cubrir plazas
Nº plazas: limitadas por riguroso orden de inscripción y pago de matricula
Coste:
• General 100€
• Desempleados* o socios de SEAE 60€
• Socios de SEAE desempleados*: 50€
Incluye: certificado, acceso a material en la plataforma, participación en foro y tutorías
(*) Acreditar con hoja de inscripción en oficina de desempleo
Preinscripción obligada
Una vez confirmada la pre?inscripción recibirás una factura con el importe a ingresar y la cuenta corriente
Periodo de inscripción: Hasta cubrir plazas
MAS INFORMACIÓN
Sociedad Española de Agricultura Ecológica
Apdo. 397. Edif. ECA. Camí del Port s/n
46470 Catarroja (Valencia)
e?mail: formacion@agroecologia.net
Telf/Fax: 96 126 71 22
www.agroecologia.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)